Del 29 de julio al 2 de agosto, Paco y M.A. se echaron la mochila al hombro para descubrir el Camino que seguían los peregrinos hasta Santiago de Compostela y que entraba en España por Irún y desde allí recorría la costa norte hasta Santiago de Compostela.
ETAPA PREVIA: En 4 horas el tren "Alvia" te deja de Zgz en Irun a las puertas del albergue, a las 22:00 ponemos nuestro primer sello en la Credencial del Peregrino y dormimos como podemos en unos camastros infames, con ronquidos y calor...ya se sabe, el Camino tiene mucho de sacrificio personal, pero merece la pena de verdad.
1ª ETAPA: IRUN-SAN SEBASTIAN-ORIO (43 Km.)
Preciosa etapa primero muy montañosa y después bordeando la costa, cruzando la ria de Pasajes en una barca y llegando a San Sebastian a tiempo de ver los prolegomenos de la Clasica de San Sebastian, unas buenas cañas en el paseo (a 4 € cada una), unos bocatas y a seguir Camino, por el Monte Igueldo con toda la solana de la tarde..menos mal Jose Mari, un amigo de los peregrinos que siempre tiene agua fresca en su casa y nos ofrece 2 huevos rellenos recien hechos por su señora. De San Sebastian a Orio el Camino es todo por el interior, muchos caserios y los viñedos del Chacolí. A las 6 de la tarde llegamos al albergue de Rosa, que tiene hasta ducha con hidromasaje. Cenamos con los otros peregrinos, conocemos a un matrimonio de ejeana con taustiense (¿como se llaman los de Tauste?) y al bucanero Giuseppe, un italiano que se dedica a comprar y vender plata, que tiene 61 años y vive la vida por libre, tiene la misma amante desde hace 20 años (amante casada con otro por supuesto) y dice que tiene que aprovechar la fuerza que le queda antes de hacerse viejo, es todo un personaje. En el albergue de Rosa dormimos de maravilla !!
2ª ETAPA: ORIO - DEBA (27 Km.)
La etapa mas suave de las 4 que hacemos, mucho Camino disfrutamos de la costa por Zarautz (donde hacemos un desayuno 5 estrellas), Guetaria, Zumaia. Llegamos a Deba a la hora de comer, donde recorremos todos los restaurantes hasta encontrar uno con mesa, es domingo y esta todo hasta arriba !! El italiano come con nosotros y va contandonos su vida que empezó de niño como traficante de tabaco con Suiza en Como, pasando los Alpes con una mochila, para ganar el sustento de su familia..increible, no ? Cenamos de picoteo con los maños y el italiano...invita el italiano que para eso tiene pasta !! (¿lo pillais no?..italiano-pasta, ja, ja que malo!!)
3ª ETAPA: DEBA-GUERNICA (47 Km.)
La etapa reina, hemos unido 2 de las etapas mas duras del Camino del Norte en una sola, pero no nos arrepentimos, los paisajes son todos interiores, pero sin pasar por un pueblo en todo el dia, tenemos que llevar toda la comida del dia en la mochila porque no hay ni un solo bar, solo vacas, caballos, algun ciervo...en fin, un paisaje verde y maravilloso y una cuesta tras otra. Acabamos muuuy cansados y para rematar la faena, el albergue de Guernica es en realidad un polideportivo y se duerme en el suelo duro de cemento liso...menos mal que el hospitalero nos deja un par de esterillas finas. Los pies aguantan muy bien (vamos con zapatillas ligeras, calcetines finos y el pie untado en vaselina) pero las caderas y rodillas estan bastante resentidas, cuando estamos un rato sentados al empezar a andar vamos como el Fraga Iribarne, ja, ja !! En Guernica nos cenamos una lubina al orio !! perfecto !! La noche es tan dura como el suelo, pero el cansancio nos puede.
4ª ETAPA: GUERNICA - BILBAO (31 Km.)
Con el cuerpo dolido iniciamos "al ralenti" pero poco a poco nos calentamos y salvamos la ultima dificultad montañosa, el monte Avril, entrando en Bilbao por Begoña y a las 14:00 estamos en la estacion de autobuses, tomamos 2 billetes de bus "Clase Supra" (bocata, cervezas, peli, asientos de cuero...) y a las 20:00 estamos entrando por la puerta de casa, con una gran experiencia y un Camino pendiente de terminar, que queda para empezarlo donde lo dejamos, en Bilbao, quien sabe si en BTT o andando, pero volver...volveremos !!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario